
A pesar de todo lo que podríamos hablar históricamente de
esta ciudad, en este caso nos centraremos en este hermoso lugar, que muestra la
foto: la Alameda de Apodaca.
Este paseo junto al océano Atlántico es, en la ciudad de
Cádiz, una de las grandes zonas verdes de la ciudad desde su construcción en
1617. Rodeado de Ficus, Belladonas, Naranjos… las vistas y la sensación de
vivir la época dorada comercial de la ciudad dejan su huella patente. Situada
en la zona noble de la ciudad, en este paseo podremos observar tanto la Iglesia
de Nuestra Señora del Carmen, así como la Casa de los Espejos, conocida por los
fenómenos paranormales que han ocurrido en dicha finca abandonada.
Continuas fueron las reformas de este rincón gaditano, y la
imagen que perdura en nuestros días, de aspecto andaluz gracias a los azulejos
de los salones al aire libre construidos en él.
Durante un paseo por la Alameda de Apodaca, podemos
observar, además de la multitud de flora de sus jardines, la estatua dedicada
al Marqués de Comilla, comerciante que unió a las Américas con España y fundador
de la compañía Transatlántica. Además de la escultura, podremos disfrutar de pequeños
monumentos dedicados a escritores y personajes hispanoamericanos relativos a la
Constitución Liberal de 1812.
Por último, indicar
que el nombre que se le otorga a este paseo, es en honor al que fuese último
Virrey de Nueva España, Juan Ruiz de Apodaca.
Foto realizada por: TNB Fotografía
Foto realizada por: TNB Fotografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario